10 TIPS PARA AHORRAR GASOLINA QUE QUIZAS NO CONOZCAS, LA NUMERO 9 TE HARA AHORRAR MUCHISIMO!!!


1. Revisa el coche y la presión de los neumáticos: Si la inyección del vehículo está fuera de punto o el filtro del aire está en mal estado se puede llegar a duplicar el consumo, así que si resides en una zona con mucha contaminación o en el campo ten en cuenta que debes cambiarlo incluso antes de lo que indica el fabricante. Por lo que respecta a los neumáticos comprueba regularmente la presión, unos neumáticos deshinchados aumentan considerablemente el consumo de combustible además de resultar inseguros para la conducción.

2. Conduce con suavidad y reduce la velocidad: El exceso de velocidad desperdicia mucho combustible, recuerda que de 90-100 km/h a 120 km/h el aumento del consumo es importante. Acelera de forma gradual e intenta mantener siempre la velocidad de crucero, lo ideal es mantener siempre las revoluciones entre las 1.500 y 2.500, además de ahorrar combustible también te ayudará a prolongar la vida útil de los frenos y neumáticos.

3. Aire acondicionado y ventanillas: No lleves las ventanillas totalmente bajadas, sobre todo cuando circules a más de 90 km/h, y lo ideal es mantener el aire acondicionado por encima de los 22 grados. Cuando se circula por ciudad es preferible bajar las ventanillas porque ahorras combustible, pero en velocidades superiores a los 55 km/h es preferible optar por el A/C porque el vehículo tiene mucha menos resistencia al viento con las ventanas cerradas.

4. Quita el portaequipajes del techo: Un portaequipajes o un soporte para bicicletas en el techo aumenta la resistencia al viento i por consiguiente el consumo, para viajes largos es recomendable transportar todo lo que puedas dentro del vehículo o sujeto a la parte trasera para mantener la aerodinámica del diseño del coche.

5. El exceso de peso: La sobrecarga del vehículo puede aumentar hasta un 4% su consumo, asi que ten esto en cuenta si realizar habitualmente desplazamientos largos

6. Apaga el motor mientras esperas: Si vas a estar parado más de unos minutos apaga el motor, más aún si tu coche tiene un motor grande, de 6 o 8 cilindros, en estos casos para economizar gasolina es preferible apagarlo y volverlo a encender para reiniciar la marca.

7. Frena con suavidad: Lo ideal es desacelerar y reducir la marcha lo más tarde posible y siempre que la conducción te lo permita detén el coche sin reducir previamente de marcha.

8. En conducción por ciudad: Si vas a estar parado más de un minuto apaga el motor, evita los acelerones y frenazos. Por lo que respecta a las marchas, opta siempre por las más largas, la primera es la que más consume, por tanto, cambia lo más rápido posible. Y recuerda, mejor con las ventanillas bajadas que el aire acondicionado.

9. A la hora de poner Gasolina: Intenta llenar el depósito por las mañanas porque con las bajas temperaturas la gasolina está más densa y supone más cantidad. Llena el depósito antes de llegar a la mitad porque así no tiene tanto aire en el interior y evita que se evapore, el coche consume menos cuando tiene el depósito medio que cuando va por debajo de la mitad o en reserva. Y, por último, no aprietes del todo la boquilla de la manguera cuando vayas a repostar, el líquido sale a más velocidad, genera vapor en el tanque y el contador suministra menos cantidad de gasolina.

10. Planifica la ruta: Busca el camino más corto o con menos atascos y calcula la gasolina que vas a utilizar en el desplazamiento para saber en qué momento debes repostar.